Una bienal, dos muestras y un aniversario
Es imposible pasar el vistoso frente de la Galería Manos, en La Habana, sin detenerse a contemplar las piezas que allí se exhiben. Y es que la Bienal dedicada a la talla como manifestación artesanal ha culminado con una muy interesante muestra colectiva.
Una selección de las obras premiadas se exhibe en esta institución, sede nacional de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA) desde este mes de enero de 2021. En ella las piezas talladas, mayormente en madera, conviven de manera armoniosa. La calidad de las obras así como su diversidad formal y conceptual rigen en la exposición en la que confluyen creadores de distintas generaciones.

En la exposición, dedicada además al aniversario 40 de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas, se presentan también esculturas del maestro Osvaldo Jacinto Jims en homenaje a su vida y obra.
Oportunidad de una bienal y la exhibición en la Galería Manos
Los entusiasmados artistas expresan su gratitud por la oportunidad de una bienal y la exhibición posterior de las obras talladas. Por su parte, los organizadores aseguran que es importante mostrar a las nuevas generaciones qué se puede hacer con las manos y cómo los artesanos recuperan y reciclan la materia prima para convertirla luego en grandes obras de arte.
Según declaraciones de Jesús Miguel Frías, Vicepresidente de la ACAA, existen muchos creadores que a lo largo de estos 40 años han sido símbolo de la artesanía cubana de alta calidad. Es importante dar la visión de esos fundadores, de su obra que perdura y de las nuevas generaciones que renuevan el trabajo artesanal. La enhorabuena para una Asociación, una Bienal y los creadores que hacen que de sus manos nazca el arte. La invitación está hecha: el Salón de premiados con su justo homenaje a Osvaldo J. Llins Díaz y al 40 aniversario de la ACAA espera por usted.