Now Reading
Timbalaye: honra su compromiso con la rumba

Timbalaye: honra su compromiso con la rumba

Festival-Timbalaye-2021-

Festival Timbalaye 2021 promueve el lema «Conciencia de mis orígenes»

Como cada año el Festival Internacional Timbalaye hace sentir su compromiso con el legado cultural de la presencia africana en Cuba. Sorteando los obstáculos impuestos por la pandemia de la COVID-19, ocupará –como en la pasada edición- los escenarios virtuales.

Fijado para celebrarse desde hoy y hasta el 17 de septiembre, el Festival Internacional Timbalaye seguirá por La ruta de la rumba con el lema «Conciencia de mis orígenes«. Las transmisiones de esta decimotercera edición se realizarán a través de las redes sociales, la cadena Streaming Cuba y el Canal Clave de la televisión nacional que, con el espacio La Ruta de la rumba 2021, se une a los festejos.

En el cartel del esperado Festival Internacional Timbalaye aparecen una veintena de agrupaciones. Yoruba Andabo, Rumbatá, Los Muñequitos de Matanzas, Osaín del Monte, Ronald y Explosión Rumbera y Obiní Batá entre las más sobresalientes.

Tendrán su espacio además en este Festival Internacional Timbalaye los grupos portadores y conjuntos folclóricos que, además de preservar la tradición rumbera, la multiplican entre las nuevas generaciones. Los momentos para el homenaje a los cultores tampoco faltarán a través de entrevistas y materiales de archivo que ensalzan su desempeño.

Los más jóvenes en el Festival

En la agenda del Festival Internacional Timbalaye se incluyen además de los más jóvenes, las mujeres cultoras del género musical. El día 16 será dedicado  a las féminas y se disfrutará de Brenda Navarrete y su grupo, Telmary y Habana Sana así como un recital de Obiní Batá, entre otras sorpresas.

El Festival Internacional Timbalaye incluye además la presentación de cinco libros con la temática del evento y una exposición fotográfica virtual bajo el rótulo La Rumba soy yo, organizada por el Centro Provincial de Artes Plásticas y Diseño de La Habana.

See Also
Jaime y Bella

Para seguir el evento desde las plataformas virtuales conéctese con:

Página de Facebook del Consejo Nacional de Casas de Cultura
Twitter @CubaCNCC
Instagram: Cultura Comunitaria
Telegram: canal oficial Consejo Nacional de Casas de Cultura
YouTube: Canal del Consejo Nacional de Casas de Cultura

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top