El Almacén de la Imagen regresa al espacio virtual
Como cada año, uno de los eventos audiovisuales de mayor prestigio en la Mayor de las Antillas, abre su convocatoria. El Almacén de la Imagen, que habitualmente inunda de audiovisuales las tierras camagüeyanas, se traslada, por segunda ocasión, al espacio digital en su afán de seguir promoviendo lo mejor de la creación joven en ese formato.

El Almacén de la Imagen, que llega a su trigésima primera edición de la mano de la Asociación Hermanos Saíz y le rendirá homenaje en su aniversario 35, se realizará del 25 al 28 de octubre venidero. Se sustituirán las salas oscuras por las plataformas digitales y medios de comunicación en aras de garantizar la seguridad de sus participantes ante la COVID-19.
El llamado es a que los realizadores de hasta 35 años de edad presenten sus obras para concursar en las categorías de Ficción, Documental, Animado, Corto de hasta 3 minutos, y Promocionales. Se podrá participar también en esta edición del Almacén de la Imagen en las especialidades de Dirección, Guión, Fotografía, Edición, Dirección de arte, Sonido, Música original y Producción.
Plazo de admisión del certamen
El plazo de admisión del certamen vence el 1 de octubre para los proyectos de animación (de hasta 5 minutos) y de ficción (de hasta 27 minutos). Quienes integren el listado de ganadores en esas categorías del Almacén de la Imagen, optarán por un presupuesto de 37500.00 CUP y de 50000.00 CUP, respectivamente.
De igual forma, los especialistas que integran el jurado del Almacén de la Imagen se encargarán de otorgar el Gran Premio “Luces de la Ciudad” a la mejor realización. Para este lauro, que no hace distinciones de género o modalidad, se reserva diploma acreditativo y el pago de $ 15000.00 CUP.
Para remitir las obras u obtener mayor información puede comunicarse con los organizadores a través de la dirección de correo: elalmacendelaimagen@gmail.com.