Una efigie del Héroe Nacional cubano remite a las esencias martianas de la asociación de jóvenes artistas.
Muchas fueron las actividades que, a pesar de las restricciones sanitarias con las que vivimos, se realizaron para recordar a José Martí en su natalicio. Una de las más significativas sucedió en el corazón de la capital: la develación de un busto del Héroe Nacional en el Pabellón Cuba.
Pieza tallada en bronce, del Héroe, regalo de Alberto Lescay a la AHS
La pieza tallada en bronce brotó de las expertas manos del artista de la plástica santiaguero Alberto Lescay. El regalo que este creador, Maestro de Juventudes, le hace a la sede de la Asociación Hermanos Saíz, posee especial significado.

Y es que la impresionante obra de arte, además de engalanar una de las instituciones más céntricas de la capital, marca el compromiso reiterado de la joven vanguardia artística del país con el legado martiano.
La pieza, de la que emana la firmeza y el simbolismo del héroe, recrea además el amor de Martí por la naturaleza y su indiscutible cubanía. En el jardín que la acompaña, dos fuentes aluden el lugar en el que el más universal de los cubanos cayó combatiendo por la libertad de la patria.
Durante su inauguración, trascendió además la labor de remozamiento a la que se somete la instalación habanera. Se anunció además la próxima apertura de la librería Calendario, nombre que recuerda al más importante premio que otorga la organización a la creación literaria.
La Asociación Hermanos Saíz agrupa a más de tres mil jóvenes creadores de todo el país. Sus sedes provinciales también realizaron homenajes a José Martí: la Cruzada Teatral en Guantánamo, las Jornadas Literarias Estrofa Nueva en Ciego de Ávila y Tierra Adentro en Santiago de Cuba son algunas de ellas.