Now Reading
Una Bienal de La Habana en tres tiempos

Una Bienal de La Habana en tres tiempos

Cartel-Bienal-de-La-Habana-2021-22

Regresa la Bienal de La Habana con la invitación a reflexionar sobre el presente y el futuro del planeta.

Uno de los eventos culturales más esperados por los amantes de las artes visuales en Cuba es la Bienal de La Habana. Reconocida entre los eventos más prestigiosos de Latinoamérica y el Caribe, llega a su decimocuarta edición y lo hace con interesantes trasformaciones en su estructura.

Según su equipo curatorial, la Bienal de La Habana, tendrá en esta ocasión tres momentos. El 12 de noviembre de 2021 se iniciarán las acciones bajo el signo de Futuro y Contemporaneidad y se centrará en el necesario diálogo de convivencia. Casi seis meses después, el 30 de abril de 2022 cerrarán las puertas de esta “Bienal expandida”.

Experiencias en la Bienal

Durante la llamada Experiencia 1: Preámbulo, que abarcará del 12 de noviembre al 5 de diciembre de 2021, la Bienal de La Habana organizará un panel teórico. Los discursos se centrarán en “el desarrollo de una investigación crítica sobre el presente y la búsqueda de nuevos caminos que prefiguren un futuro más prometedor e inclusivo.”

La Experiencia 2, que lleva por tema La Habana de la Bienal, ocupará la agenda del evento del 6 de diciembre de 2021 al 24 de marzo de 2022. Será esta una excelente oportunidad para el disfrute del arte cubano que se extenderá por toda la urbe. Al programa de presentaciones y exposiciones se unirán otros proyectos y talleres que se ampliarán más allá de la capital.

See Also
Papina-3

Con el sugerente tema Regreso al porvenir, se proyecta la Experiencia 3 de la Bienal de La Habana. Esta sucederá del 25 de marzo al 30 de abril de 2022 y sus inicios lo ocupará una muestra integrada por diferentes proyectos que se conjugarán con las experiencias precedentes.

La Bienal dará espacio a los proyectos artísticos que reflexionen acerca del avance de la humanidad con el arte, plural y descentralizado, como aliado. Lugar especial ocuparán los que provengan de países alejados de los centros de poder y cuyo conocimiento ayude a desentrañar problemas contemporáneos y a la preservación de la vida en el planeta.  

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top