Máscaras reveladoras en Visceral
La Sala Negra ocupa una vez más titulares. Tras el éxito de su apertura en las redes sociales, esta iniciativa del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales (CDAV) vuelve a la carga con una muestra Visceral.
La exposición personal del artista visual cubano Miguel Osorio (La Habana, 1993) saltó al escenario digital el pasado jueves 27 de mayo. Concebida como una reverencia al diseñador de moda inglés Alexander McQueen, Visceral, se vale de máscaras que no ocultan sino muestran.

En Visceral se presentarán diariamente quince piezas ideadas por el artista para la ocasión. Cada una de ellas adopta forma de máscara y se exhibirán en pasarela que permite –cual desfile de moda- el asombro del espectador.

Y es que Miguel Osorio prefiere mostrarse. Los disímiles sentimientos que nacen de situación tan adversas como las impuestas por la pandemia habitan en su obra. Cuanto lo trastorna o impulsa cobra vida en estas máscaras que no ocultan lo Visceral.

Pero el artista no ha estado solo. Meira Marrero, curadora y especialista del Centro de Desarrollo de las Artes Visuales lo acompaña en este viaje Visceral. El diálogo con el que ella colabora también se incluye en los posts que complementan las publicaciones de imágenes.
Como soporte de Visceral sobresalen la escultura, la pintura corporal y la fotografía. En este “maravilloso imaginario para compartir” como lo llama Meira Marrero el reto ha sido usar las redes sociales como herramienta. Osorio, a pesar de haber creado siempre sus obras para el contacto con el púbico, sale airoso de esta iniciativa.
No obstante, artista y organizadores, no renuncian a exhibir su trabajo en espacios presenciales en lo que de seguro se convertirá en una experiencia tan Visceral como inolvidable.