Now Reading
Una sinfonía para bailar y renacer

Una sinfonía para bailar y renacer

7ma-Sinfonía-con-el-Ballet-Nacional-2021

Cartelera conversa con Roser Muñoz, española encargada de montar 7.ª Sinfonía con el Ballet Nacional

Muchos habrán dicho alguna vez “ta-ta-ta-taaan” para anunciar algo importante, quizás sin saber que lo que Beethoven pretendía anunciar con los primeros acordes de su 5.ª Sinfonía eran los cañonazos de la invasión napoleónica que se cernía sobre Europa.

Ahora el Ballet Nacional de Cuba nos ha traído una representación danzaría de la 7.ª Sinfonía, compuesta por este mismo genio musical, pero para celebrar el fin de las guerras bonapartistas.

Roser Muñoz - Imagen cortesía Leysis Quesada
Roser Muñoz – Imagen cortesía Leysis Quesada

Cartelera tuvo la oportunidad de conversar con Roser Muñoz, la artista española encargada de montar la coreografía del alemán Uwe Scholtz a partir de esta composición.

Uwe desgraciadamente nos dejó temprano, pero fue un creador muy innovador e importante para los bailarines de mi generación. Era característico en él coreografiar a partir del uso de la música.”

En la 7.ª Sinfonía “cada grupo de instrumentos está representado por uno o varios bailarines y absolutamente cada nota está ilustrada por un paso, es como transcribir la partitura en movimientos”.

“En Cuba suelen trabajar con ballets para los que se compuso una música original en lugar de montar la pieza sobre una composición. Como hay que adaptarse al tempo de la partitura, cuando la orquesta acelera los bailarines tienen que alcanzar una velocidad a veces vertiginosa y, además, usando un lenguaje clásico, con los pasos que utilizaríamos en clase.”

Muñoz asegura que “es una coreografía de bastante complejidad técnica, pero son bailarines jóvenes y con una buena formación, enseguida captaron la idea porque aprenden muy rápido. Es una compañía de gente dinámica y talentosa”.

Roser Muñoz y Bailarines del BNC -  Imagen cortesía Leysis Quesada
Roser Muñoz y Bailarines del BNC – Imagen cortesía Leysis Quesada

Estas representaciones, que estarán en cartel desde mediados de diciembre y hasta el nueve de enero

Estas representaciones, que estarán en cartel desde mediados de diciembre y hasta el nueve de enero en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, cuentan en su elenco a figuras reconocidas y también en ascenso de la compañía como Sadaise Arencibia, Channell Cabrera, Yankiel Vázquez y Darío Hernández.

See Also
Jaime y Bella

Roser Muñoz y Bailarines del BNC - Imagen cortesía Leysis Quesada
Roser Muñoz y Bailarines del BNC – Imagen cortesía Leysis Quesada

Aunque conocía a varios intérpretes de nuestro país y estaba familiarizada con el estilo de la Escuela Cubana de Ballet, es la primera vez que Roser Muñoz viene a la Isla y se alegra de que haya sido justo en el momento de regreso a la normalidad tras el largo impasse que provocó en el arte la COVID-19.

“El programa de concierto lo completa Love, Fear, Loss, de Ricardo Amarante, una coreografía altamente emocional. Después de tanto aislamiento e introspección, creo que todos necesitamos compartir abiertamente emociones, entre artistas y público. La otra pieza es «Invierno», un pas-de-deux de Ely Regina basado en parte de la música de El Cascanueces, ya que en estos tiempos, por no tener, no hemos tenido ni las puestas navideñas de El Cascanueces.”

“La 7.ª Sinfonía representa el regreso a la vida, volver a salir al mundo. A todos nos ha faltado entrar a un teatro, oír tocar en vivo, así que espero que el público cubano escoja hacerlo con esta música bella que va a acompañar los pasos de los artistas sobre el escenario”.

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
0
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top