Becas y Premios fomentan la creación artística literaria en Cuba
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) lanzó las convocatorias para más de un centenar de premios y becas de creación correspondientes a 2022.
En conferencia de prensa, representantes de la UNEAC propusieron una beca de creación y cuatro premios, dentro de los cuales se destacan los Premios David.
Una de las novedades que trae este premio literario es que, por primera vez, el David convoca en la categoría ensayo artístico literario, histórico y social.
La Asociación de Cine, Radio y TV tendrá el Concurso Caracol, con trabajos realizados desde el 2019 hasta agosto de 2020.
La Asociación de Artistas de la Plástica ofrece tres premios y dos becas, así como los Premios Caricatos de la Asociación de Artistas Escénicos.
Mientras, la Asociación de músicos llega con sus habituales premios de interpretación, composición y musicología.
Los Premios y Becas de la UNEAC fomentan la creación artística y literaria.
Contribuyen a la difusión de los valores intelectuales y estéticos de la cultura nacional, a la par que promociona obras que enriquecen el patrimonio material y espiritual de la nación.
Los directores de cada asociación destacaron en la rueda de prensa que los premios principales vienen acompañados de premios en metálico.
Corina Mestre, vicepresidenta de Artes Escénicas de la UNEAC, comentó que la mayoría de los premios poseen alcance nacional y otros corresponden a convocatorias provinciales.
La UNEAC, en sus más de 60 años, cuenta con una tradición sólidamente cimentada en estas convocatorias.
Decenas de artistas sobresalen como referencias ineludibles de la vanguardia creativa y varios de ellos ostentan Premios Nacionales en sus respectivas especialidades.
En la página web de la UNEAC, los interesados pueden acceder a un amplio dosier con información de cada uno de los premios y becas.
Las becas de creación e investigación financiarán proyectos en los más diversos ámbitos de la producción artística e intelectual.