Now Reading
Vestida de Guayabera

Vestida de Guayabera

Guayabera_Sancti Spíritus (1)

Desde su génesis La Guayabera –como proyecto– ha sido faro en Sancti Spíritus.

Estos 10 años son solo el inicio de la Casa de la Guayabera, de Sancti Spíritus. Frente a su camino aún quedan muchas deudas y anhelos.

Desde hace 10 años, cuando se celebrara el aniversario 498 de la cuarta villa de Cuba en sesión solemne de la Asamblea Municipal del Poder Popular de Sancti Spíritus, la historia de la ciudad se arropa con la guayabera.

Así se materializó el sueño de un grupo de amigos, quienes en 2007 se habían propuesto crear un proyecto cultural que aquilatara el valor de la prenda nacional cubana.

El objetivo era que el proyecto mantuviera abiertas las puertas de la ciudad a Cuba y al mundo.

Sin embargo, hasta ese momento no contaban con un lugar apropiado.

Fue entonces cuando se aprobó su sede en la otrora Quinta Santa Elena, ubicada en una de las riveras del legendario río Yayabo.

Allí la prenda vino a posarse como una rara avis y logró erigirse en la misma diana de la vida sociocultural espirituana en institución cultural que va más allá de una vitrina museológica.

La Guayabera de Sancti Spíritus. Fotos: Álvaro Brunet.

Inició así una historia que, entre tantos resultados, ostenta la más grande y completa colección de guayaberas del mundo.

Muestra, además, la evolución de un proyecto que ha mirado desde los primeros momentos a la ciudad con sus encantos culturales y a sus hijos, como máximos responsables de responder por tradiciones y modernidad.

Y es que desde su génesis La Guayabera –como proyecto– ha sido faro en Sancti Spíritus.

Funciona bajo los principios de la iniciativa municipal para el desarrollo local, reto que asumieron sus trabajadores al convertirse en el primero de la cultura en la provincia.

La rentabilidad económica ha sido su máxima, sin perder esencias.

Por otro lado, la colección de la prenda de vestir es uno de sus atractivos más visitados por nacionales y extranjeros.

Asimismo, la Casa de la Guayabera cuenta con una galería de arte, salón para impartir conferencias, cafetería, áreas para el disfrute de música en vivo y grabada, así como el set de Quinta Studio, el canal del sector cultural espirituano.

En ese sentido, se ganó este derecho por ser pionera en la realización de streaming en la provincia.

Han sabido aprovechar esas fortalezas al acoger talleres, cursos de verano, conciertos de artistas reconocidos a nivel de país como: Ivette Cepeda, Alain Pérez, Omara Portuondo y la Orquesta Faílde.

See Also
Expo2

Además, han sido anfitriones de cuanto visitante cruce por las calles empedradas de la añeja villa como el actor norteamericano Danny Glover.

Ha sido una década de constante bregar en el interior de una de las construcciones más hermosas y con una de las vistas más espectaculares de la urbe.

La Guayabera obliga a las jóvenes generaciones a cruzar su umbral en busca de opciones escasas en el resto de la ciudad.

Una labor aplaudida por múltiples reconocimientos como el Premio COSUDE de la Agencia Suiza para el Desarrollo, por su trabajo contra la violencia de género y, un tanto más cercano en el tiempo, el Excelencias Cuba, 2019.

Mas, el verdadero logro de sus propuestas se concentra en la Feria Tecnológica La Guayabera 5.0, el único evento de su tipo en Cuba que fusiona cultura con tecnologías.

Estos 10 años son solo el inicio de la Casa de la Guayabera, de Sancti Spíritus.

Frente a su camino aún quedan muchas deudas y anhelos como el contar, finalmente, con vitrinas para proteger las piezas que se exhiben, sostener una programación audiovisual en las redes sociales, generar mayor número de espacios pensados para los diferentes grupos etarios, seguir explorando los caminos de la rentabilidad…

Todo será válido, a fin de no ceder a la monotonía para que en uno de los recodos del río Yayabo siga erigiéndose el lugar idóneo, donde la cultura y recreación han encontrado su exacto espacio.

(Por Lisandra Gómez Guerra)

What's Your Reaction?
Excited
0
Happy
1
In Love
0
Not Sure
0
Silly
0
View Comments (0)

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Scroll To Top