Galería Villa Manuela, complejo cultural que apuesta por la calidad.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) celebra sus seis décadas de fundada. Muchas son las acciones que a lo largo del año y en toda la isla se organizan para festejar la efeméride. Cartelera se suma a las iniciativas por el cumpleaños y se acerca a uno de sus más reconocidos espacios: la Galería Villa Manuela.
Nacida en 2004, la Galería, expone y promueve la obra de los creadores visuales miembros de la UNEAC. Sus sistemáticas exhibiciones acogen al arte contemporáneo sin etiquetas etarias o regionales. El factor esencial es la calidad de la propuesta.
En la Galería todo invita al arte. Su diseño espacial, a cargo del experimentado arquitecto José Antonio Choy, la convierten en una de las más hermosas galerías de La Habana. La sala de exhibición la complementan un taller de montaje, una tienda de materiales y una librería.
Las muestras en Villa Manuela ponderan lo mismo la escultura que la pintura, el dibujo o el grabado. En su sala ha encontrado espacio también la instalación y el arte digital.
Con sólo una ojeada a la programación de Villa Manuela, se nota lo plural. Desde su inauguración con la muestra Recuento de un premio hasta Estudios sobre la desobediencia de 2020 la diversidad se hace patente. La primera, acogió obras de consagrados premios nacionales de artes plásticas; la segunda, el talento de un joven que inicia carrera.
Cada una de las exhibiciones de Villa Manuela agradece el aporte de muchos. Artistas, curadores, diseñadores, especialistas en montaje y críticos de arte de su nómina saben del trabajo mancomunado. Porque la misión es estar la altura de la organización que los alberga y mostrar al público lo mejor y más valioso de la creación plástica nacional.