La Orquesta Sinfónica Nacional ofrece homenaje a José María Vitier Premio Nacional de Música 2021
José María Vitier García-Marrúz recibirá el Premio Nacional de Música y a su vez el público será premiado con un concierto.
La cita es el 9 de enero, como parte del concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional a las 11:00 am en la sala Covarrubias del Teatro Nacional.
Durante la presentación se entregará oficialmente, el Premio Nacional de Música 2021 al pianista, compositor, productor y director José María Vitier.
El alto reconocimiento se divulgó en diciembre pasado, una noticia que agradó a Vitier, quien recalcó su compromiso con la música y la cultura cubanas.
La Sinfónica Nacional circuló un comunicado donde anuncia que dedicara su habitual concierto de los domingos a José María Vitier.
Como solistas invitados estarán la soprano Bárbara Llanes, el pianista Marcos Madrigal y la Orquesta Sinfónica bajo la dirección de Enrique Pérez Mesa.
El programa incluirá temas memorables de las películas Fresa y Chocolate y El Siglo De Las Luces, y el Ave María de la Misa Cubana A La Virgen De La Caridad Del Cobre.
Además, se disfrutará de la Balada del amor adolescente y fragmentos de Habana Concierto, extraordinario tributo del compositor a la capital y a su padre, el poeta e intelectual Cintio Vitier.
Recientemente, un jurado de prestigiosos artistas cubanos confirió el Premio Nacional de la Música 2021 a Vitier.
De esta manera, se reconoce a quien es autor de música para el cine, el teatro y la televisión.
Su trayectoria incluye disímiles géneros y la colaboración con figuras de relevancia internacional.
Su nombre está unido a las bandas sonoras de series televisivas como En silencio ha tenido que ser y Julito el pescador.
En ambos casos, trabajó en colaboración con su hermano Sergio Vitier (1948-2016), también Premio Nacional de Música 2014.
José María Vitier proviene de una familia de intelectuales con gran influencia en el desarrollo cultural cubano, es hijo de los poetas Cintio Vitier y Fina García Marrúz.