
Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados…
La zona de pesca deportiva abarcará el norte de la provincia de Ciego de Ávila, Cayo Coco y Cayo Guillermo
Vuelven en el mes de octubre a celebrarse en Cuba los torneos internacionales de pesca deportiva tras el levantamiento de muchas restricciones, impuestas por la pandemia de la Covid 19.
El primero de estos eventos que se reanudará será el Torneo Internacional de Pesca Jardines del Rey Big Game Trolling, en su octava edición del 26 al 30 de octubre.
La competencia de pesca deportiva está abierto a profesionales y aficionados de la pesca deportiva, asociados o no a clubes y federaciones, que deseen conocer más sobre el mar y sus especies.
Las embarcaciones recorrerán las aguas del archipiélago Jardines del Rey, en especial las cercanas a Cayo Coco y Cayo Guillermo, en la zona norte de la provincia de Ciego de Ávila.

“El concurso es de la modalidad de marcar el pez y soltarlo, en la cual cada ejemplar marcado va aumentando la puntuación y, según esta, se conceden tres lugares”, aseguró a Cartelera Cuba, Leidy Parra, especialista comercial de Marina Marlin, entidad organizadora del certamen.
Competencia ofrece la ventaja de estar en sitios alejados de los núcleos urbanos y las aglomeraciones de personas
Al realizarse en alta mar, esta competencia ofrece la ventaja de estar en sitios alejados de los núcleos urbanos y las aglomeraciones de personas, algo muy importante en tiempos de pandemia.
“Ya hay confirmados participantes extranjeros y seguimos trabajando en la promoción del evento en las redes sociales, contactando con concursantes anteriores, clubes y marinas internacionales para captar clientes”, aseguró la comercial de Marina Marlin.

En otras ediciones han participado clientes de hasta siete países diferentes, con mayor asistencia de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.
Arley Rodríguez, Especialista Comercial de la sede de Marina Marlin en Jardines del Rey, explicó a Cartelera Cuba que el torneo también concede premios por equipos, los cuales en esta ocasión no podrán exceder los cuatro pescadores, debido a las restricciones por la COVID.
“Todas las embarcaciones cuentan con los protocolos higiénico- sanitarios establecidos. Casi siempre los equipos los componen círculos cerrados de familiares o amistades, además de que para la entrada al país se les exige un resultado de PCR negativo”, explicó.
“Nuestra marina aporta una tripulación especializada a cada embarcación, los avíos y la licencia de pesca, así como alimentos ligeros y líquidos que están incluidos en el pago que el cliente efectúe”.
What's Your Reaction?

Periodista y Jefa de Información de Cartelera, trata temas variados como turismo, patrimonio y grandes eventos culturales y comerciales que tengan lugar en la capital.